![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKq3Zlooh0XDB96PuXjDv6ceP1tM0e4heRCppOIYH2USli43Im_VnOjVEpFNpmsgKjfPcBFffs9ZUeipPtuKQhGW5Ft31d8m5FPKiPy7Aviwc361aTha4YZ8bnR7ZiQsQfTJldCN0G6AE/s1600/vacacinoes+2014+003.jpg)
me quedo con eso de
¿ qué es la patria?
Para cada uno es una cosa distinta,
Acabo de leer un libro que habla de los repatriados
de la antigua Alemania,
hay un montón de cosas que desconocía
entre ellas me llamó la atención
como una familia se enfrenta a la perdida de la tierra,
algo que todos los que han pasado por ello,
lo consideran casi una perdida
fisica.
Como anécdota comenta
el autor del libro,
que después de la perdida de la tierra
se establecierón en Baviera y
a partir de ahí usó siempre
el traje regional bávaro.
Primero piensas que tontería
pero después piensas que duro y que dolor
cuando te tienes que refugiar en pequeñas corazas
y pequeños atuendos para reforzarte.
Al principio sonries pero luego te cuestionas
que es lo que hace de mi tierra, ¿ mi tierra?
Son quizas esos geranios que tengo a la entrada,
en un clima frío
y sin embargo recuerdan a Andalucia?
O pequeños objetos que tienes por aquí y por allá
que hacen clara tu procedencia?
o qué es, ¿lo que es mi tierra?
Pensando que mi perra es de Portugal
me pregunto si para ella también
hay un sentimiento
así.
Cuando veo que para ella es igual donde estemos,
lo importante es que está con nosotros,
y ahí esta
feliz.
Para ella su patria somos nosotros
la familia,
¡ si es que los perros piensan así!
Felices y perrunos días!
de Luna y Maitea