Mittwoch, 15. Oktober 2014

Tiempo de katiuskas y del visón de frisia?


Katiuska, la mujer rusa

15 de octubre de 2014

Hola,
llevamos una semana de lluvia,
aunque hoy ha salido el sol.
Cuando voy al campo después de una semana de lluvias,
está todo tan encharcado que da igual que calzado
lleves, te mojas,
excepto si llevas las botas de goma.
Total que al final sacas tus botas de goma para salir al campo.
ahí me acordé que en mi tierra  a las botas de goma
les llamamos katiuskas.
Siempre habia pensado que era influencia rusa,
y sí, de alguna manera lo es,
pero en realidad el nombre viene de una Zarzuela.

Al final acabo de leer en un blog, que he descubierto por casualidad

                                                     "ya está el listo que todo lo sabe" de Alfred López,
una explicación muy interesante ahí os la dejo:

El motivo por el que las botas de agua en España se conozcan popularmente con el nombre de ‘katiuskas’ proviene de una famosa zarzuela (genero de teatro lírico) escrita por Emilio González del Castillo y Manuel Martí Alonso y música compuesta por Pablo Sorozábal, que se estrenó en el Teatro Victoria de Barcelona el 27 de enero de 1931.
La popularización de dicha pieza teatral hizo que rápidamente a las botas de agua se les comenzase a llamar ‘katiuskas’ debido a que muchas eran las mujeres que acudían a la zapatería y pedían ‘unas botas como las que lleva Katiuska’.
Cabe destacar que, en el mundo anglosajón, las botas de agua son conocidas como ‘Wellington boot’ o ‘Wellies’ ya que fueron popularizadas en 1817 por el Duque de Wellington.

 Total que después de esta explicción, saqué mis botas.

Las katiuskas de mi tiempo eran negras,
y estaba encantada con ellas, te podias meter en los charcos, saltar, chapotear,
 todo lo que quisieras sin miedo a que en casa te regañaran.
A mí, mis botas me encantaban.
Ahora,  las hay de colores y diseños interesantes,
algunas son preciosas.
 Son de lo mas efectivo cuando vas al campo.
Normalmente llevas un chubasquero o un cortavientos que dicen los latinoamericanos.
Recuerdo que uno de los primeros que compré en Alemania fue uno de esos amarillos.
Ostfriesennerz
Cuando lo usé en Madrid,
en esos dias lluviosos que a veces hay,
alguien me dijo al pasar
Hum" los hombres de terranova  estan  aquí".
en refencia a un anuncio publicitario.

En alemán tiene un nombre muy interesante a nivel popular
visón de frisia oriental .-  Ostfriesenerz
Ese chubasquero amarillo, que en realidad es de plástico,
 pero impregnado con varios grados de
intensidad,
que hace que sobretodo lo usen los pescadores
y la gente que hace deportes marítimos.
Tuvo un grado alto de popularidad entre los años 1970 a 1985.
Hay que decir que sobre esta región de Alemania se hacen un montón de chistes,
 donde no  siempre salen bien parados.

                                                                                        
                                                                                                               
    

El chubasquero amarillo ya no lo tengo,
pero Katiuskas  sí.
Las que tengo son azules normales, nada de colorines.
Pero de pura casualidad, las próximas seguro que me las compro de colorines.
Así de esta guisa, salgo con la perra al campo.
Al volver le tengo que limpiar las patas, trae una cantidad de barro increible,
 algo que no le gusta nada,
cuando me ve con la toallita en la mano y el cubito de agua
intenta salir por patas,
pero como ya nos conocemos y es realmente muy buena
le gano la delantera.
 Hoy nos libramos de todo este procedimiento
porque ha salido el sol todo el día.
Saludos perrunos de
Luna y Maitea




                                                                        


Keine Kommentare:

Kommentar veröffentlichen