Dienstag, 18. August 2015

El verano que se acaba y las fiestas que empiezan!!!!!!



                         



Hola,
 aquí ya llegó la lluvia y como ya os he comentado
se empieza la recogida de todo lo que hay.

Esta vez las moras son espectaculares,
como hizo calor tienen un sabor dulce y además
son un poco mas grandes que otras veces.

Ahora si que hemos encontrado gente recogiendo moras y manzanas
Casi siempre me cuentan para que las usan,
el  chico de hoy
me dijo que hacia mermelada,
que no las comía así sin mas.
Y que siempre las recogia a partir de una determinada altura, por aquello
de los zorros......

Es una advertencia que se hace a menudo ya que la orina de los zorros
contamina  o puede contaminar.
Ya se sabe la rabia, aunque a veces ponen cebos con la vacuna
no siempre hay garantia que estos,los zorros", se coman los cebos.

Eso por un lado
por otro
contar que este año como el tiempo ha sido tan bueno
los productores de penillos se estan quejando que los pepinillos son tan grandes
que no entran en los tarros de cristal que han usado hasta ahora.

Esto si parece un serio problema y
seguro que ahora se toman
mas en serio lo del cambio climático.

Total que entre unas cosas y otras ya se están
 preparando para las fiestas
de otoño
 y la fiesta por excelencia es la 
Oktoberfest.
Ahora se han puesto de moda todos los trajes bávaros.
Total que uno
 aun no ha acabado de asimilar sus vacaciones
 y aqui ya te llegan con
las fiestas de Octubre y
aunque antiguamente aquello de los trajes de Baviera
quedaban reducidos a Baviera,
ahora se han puesto de moda
y los venden hasta en casi todos los comercios.

Ahí es nada
pasar de estar mal visto a tener
 la compentencia de los grandes comercios.

Ahí os dejo un par de fotos.
Por lo que he leido
también tiene su cosa aquello de
llevar el traje de una forma u otra.

Y sobre todo de dar pistas
según la situación emocional de cada cual.
Así he leido
 si las chicas llevan el trajen con esa especie de mandil con el lazo a la izquierda
 significa que están todavia libres o no tienen pareja.

Si el lazo va a la derecha significa
que ya están comprometidas o casadas
y si el lazo va atrás
 significa que son viudas o virgenes.
Esto último no he podido corroborarlo, solo lo he leido en un sitio.

En todo caso este otoño andaremos todos/as de bávaros
y no deja de tener su gracia.

Algunos modelos o dibujos son realmente bonitos
y otros son muy tradicionales.

Felices dias de
Luna y Maitea


Dirndl con Blusa


Donnerstag, 13. August 2015

las Piñas, el bosque, el verano y las prohibiciónes.

es un post antiguo,
pero dadas las circustancias no he podido dejar de pensar en
mis vecinos portugueses,
En ese incendio terrible y en todos los muertos.
contodo mi dolor, publico mi entrada antigua.



Hola a todos,                     
es verano
y esta vez con un tiempo
excelente.
Hay un monton de cosas en el campo
y tambien para recoger
tanto es asi que las caminatas por el bosque,
aprovechando el aire fresquito,
son una delicia

Ya se estan viendo
 las moras y
tambien las mirabellen,
de estas hay autenticas cantidades
las manzanas y los membrillos van apareciendo tambien.

 Hay un monton de piñas por el suelo
que pienso recoger.

Ahí me dice un amigo que en España está prohibido
recoger las piñas.
!!!!no me lo puedo creer !!!!!
y miro,
si es verdad la información.

“La prohibición de recoger piñas en el monte deriva de lo dispuesto en la Ley de Montes de Galicia, que se puede

consultar aquí: http://www.xunta.es/dog/Publicados/2012/20120723/AnuncioC3B0-050712-0001_es.html


y es verdad!!!!

!Que horror¡
yo que soy de pueblo
donde siempre se han recogido las piñas
no entiendo nada.

No sé que persona es la encargada de semejante desatino,


pero
un poquito más
de información no le vendria nada mal !

Las piñas son un objeto de combustion genial
 y de hecho
se han utilizado toda la vida para
 prender las cocinas de leña.

 Aquí en Alemania
se pueden  recoger y además agradecidos
porque es una forma de quitar un elemento
que se prende con facilidad.

El argumento que las semillas de las piñas
dan lugar a nuevos arboles
es correcto,
pero cuando
las piñas han soltado las semillas
se podrian recoger sin ningún problema
(aparte que en la caida ya han soltado las semillas)
y cuando se caen normalmente las semillas
ya han salido o se han caido.

Sencillamente me he quedado sorprendida del grado de
desinformacion de algunas
personas. 
Al final va a ser cierto que un pueblo inculto
se puede manipular muy certeramente.

Hoy no he podido por menos que escribir sobre esto
con toda la pena de mi corazón.



Mientras seguimos caminando por el bosque
y mirando todo lo que podemos recolectar
asi que iremos otra vez en plan
Caperucita con cestita 
y perro, pero sin lobo.



Felices días desde el calor
de
Luna y Maitea

Freitag, 7. August 2015

Los duendes el flamenco y Goethe

Hola,


en una de esta tardes de verano estaba hablando
 con unos amigos de esto y de lo otro.
y de repente nos ponemos a hablar de duendes.
Existe esa expresión del flamenco que dice  ¡hay duende!

Y ahí estaba pensando en los duendes,
que no siempre
tienen que ser malos, a veces son solo traviesos.

Sin embargo en alemán,
son traviesos en general tirando a malos.
Ahí estaba yo pensando en los duendes de la literatura,
luego están los de los cuentos
y los de los dibujos animados.                                                                 
Creo que uno de los mas conocidos es Pumuckel
así se
llama en alemán
en espanol creo que es Pumucki,
no es uno de mis preferidos, pero como figura no está mal.

Yo prefiero los duendes del flamenco 
los de los cuentos, me dan un poco de miedo,
son un poco tétricos.

Estan los duendes de la casa
esos se llaman Kobold
 y normalmente cuidan la casa
 pero intentan cabrear
 un poco a sus habitantes,
 luego está
el duende de los barcos
ese en alemán se llama Klabautaman,

Luego están los pequeños que se llaman
Wichtel
aparecen bastante en los cuentos escandinavos.

Wichteln,
 es lo que en España se llama el amigo imaginario.

Es decir esos
 regalitos que se hacen en Navidad en las empresas
con los amigos
o en pequenos grupos.
y luego están los enanitos de Jardín,
que se llaman
 Zwerge,
esos son enanos propiamente dichos, y mucha gente
los tiene en el jardín en diferentes
formas y vestimentas.


 Luego encontré una cita de Goethe, referente a la música o al flamenco 
y creo que nadie lo ha podido aclarar mejor.  


“El duende , ese poder misterioso que todos sienten y que ningún filósofo explica”.

Así definió Goethe al duende al hablar 
de Paganini.

 De todos los escritos que sobre el duende he tenido oportunidad de leer,
 ninguno me ha dado tanta satisfacción como aquí Goethe
“Poder misterioso que todos sienten,para acabar con la sentencia: 
“... y que ningún filósofo explica.” 
Efectivamente, a mí entender, ningún filósofo
 ni nadie lo puede explicar: es algo exclusivo de ese
 poder misterioso del que nos habla Goethe."
    Dichos y definiciones sobre el duende han habido miles
 y para todos los gustos, como podemos comprobar en las frases que siguen:

“El duende es el intermedio entre lo terreno y lo divino...”
“El duende es la fuente de lo jondo...”
“El duende es la instancia de lo mágico embellecedor...”

Excelente artículo, que no sé donde encontré pero me encantó.

 de Francisco Prat (Paco de Cái) 


Para mí una de las mejores acepciones sobre este vocablo.
Hoy nada de perros,
 aunque creo que ellos si los sienten o los perciben.

Saludos perrunísimos en este verano loco
hoy rozando los cuarenta grados.