en una de esta tardes de verano estaba hablando
con unos amigos de esto y de lo otro.
y de repente nos ponemos a hablar de duendes.
Existe esa expresión del flamenco que dice ¡hay duende!
Y ahí estaba pensando en los duendes,
que no siempre
tienen que ser malos, a veces son solo traviesos.
Sin embargo en alemán,
son traviesos en general tirando a malos.
Ahí estaba yo pensando en los duendes de la literatura,
luego están los de los cuentos
y los de los dibujos animados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4-_kqUVFUihf0LqxHjqn38KonKOcme__MH6nVPxtJiHnsaWQgyKMHVPmd6X0B1zmJXHMNNht33TjmjgIoPvuBoHeQGTmdwjOy5SYfPimn0oF-4uk2Rw3pg9-6-IvLU2zAIsrNJN7bY8o/s320/verano+2015+111.jpg)
así se
llama en alemán
en espanol creo que es Pumucki,
no es uno de mis preferidos, pero como figura no está mal.
Yo prefiero los duendes del flamenco
los de los cuentos, me dan un poco de miedo,
son un poco tétricos.
Estan los duendes de la casa
esos se llaman Kobold
y normalmente cuidan la casa
pero intentan cabrear
un poco a sus habitantes,
luego está
el duende de los barcos
ese en alemán se llama Klabautaman,
Luego están los pequeños que se llaman
Wichtel
aparecen bastante en los cuentos escandinavos.
Wichteln,
es lo que en España se llama el amigo imaginario.
Es decir esos
regalitos que se hacen en Navidad en las empresas
con los amigos
o en pequenos grupos.
y luego están los enanitos de Jardín,
que se llaman
Zwerge,
esos son enanos propiamente dichos, y mucha gente
los tiene en el jardín en diferentes
formas y vestimentas.
Luego encontré una cita de Goethe, referente a la música o al flamenco
y creo que nadie lo ha podido aclarar mejor.
“El duende , ese poder misterioso que todos sienten y que ningún filósofo explica”.
Así definió Goethe al duende al hablar
de Paganini.
De todos los escritos que sobre el duende he tenido oportunidad de leer,
de Paganini.
De todos los escritos que sobre el duende he tenido oportunidad de leer,
ninguno me ha dado tanta satisfacción como aquí Goethe:
“Poder misterioso que todos sienten,para acabar con la sentencia:
“... y que ningún filósofo explica.”
Efectivamente, a mí entender, ningún filósofo
ni nadie lo puede explicar: es algo exclusivo de ese
poder misterioso del que nos habla Goethe."
“Poder misterioso que todos sienten,para acabar con la sentencia:
“... y que ningún filósofo explica.”
Efectivamente, a mí entender, ningún filósofo
ni nadie lo puede explicar: es algo exclusivo de ese
poder misterioso del que nos habla Goethe."
Dichos y definiciones sobre el duende han habido miles
y para todos los gustos, como podemos comprobar en las frases que siguen:
y para todos los gustos, como podemos comprobar en las frases que siguen:
“El duende es la fuente de lo jondo...”
“El duende es la instancia de lo mágico embellecedor...”
Excelente artículo, que no sé donde encontré pero me encantó.
de Francisco Prat (Paco de Cái)
Para mí una de las mejores acepciones sobre este vocablo.
Hoy nada de perros,
aunque creo que ellos si los sienten o los perciben.
Saludos perrunísimos en este verano loco
hoy rozando los cuarenta grados.
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen