Samstag, 31. Januar 2015

La Tiza y sus variantes en los refranes alemánes (Die Kreide)



La Tiza                                    


Hoy me he acordado de las variantes que hay,
en los refranes alemanes sobre la tiza.
La tiza nos acompaño en nuestra escuela de antes
y aquí todavía se sigue utilizando mucho,
en el colegio
 y también en los juegos.                                                              
aparte de todos los inventos que hay,
en cada clase seguimos teniendo nuestra pizarra y tizas.

La blanca de toda la vida y las de colores.

Total que hay por lo menos cuatro refranes
 que tienen que ver con la tiza
y que se utilizan muy a menudo.

El primero es:
bei jemandem in der Kreide stehen.  ( tener a alguien en la tiza)

Significa que le debes algo a alguien.
viene o se usa sobre todo cuando
 dejabas a deber algo en el bar,
 en otros tiempos
se apuntaba en la pizarra del bar,
a la vista de todos,
 así el dueño sabia cuanto debia cada cual
 y los parroquianos también,
hoy se utiliza en general como expresion de alguien que debe algo.
o fulano me debe todavia algo,
en plan muy libre la traduccion, sería :"te tengo apuntado"


 jemandem etwas ankreiden
anotarse algo o hacer a alguien responsable de algo 

o alguien me ha engañado o mentido.

 übelnehmen/verübeln/nachtragen/anlasten/vorwerfen -
tener algo en cuenta, hacer responsable a alguien de algo,

echar la culpa, echar en cara
estos son los verbos que se encuentran en el diccionario,
como sinónimos de este refrán.

mit doppelter Kreide (an)schreiben
anotar algo con tiza doble 
engañar a alguien,
es decir apuntas a alguien en doble o con doble tiza, lo marcas y lo remarcas.

Kreide fressen oder bereits gefressen haben, 
Este quizás es el más conocido aparece en el cuento
el lobo y los siete cabritillos,
que en alemán se llama,                                               
Der Wolf und die sieben Geißlein.
Ya sabéis ese
 donde el lobo come tiza para transformar su voz
y también se pinta la pata con tiza
para engañar a los cabritillos.             
                 

Treta que al final le da resultado.
Al final todo sale bien, para eso
es un cuento.

Saludos felices y perrunos
de
Luna y Maitea
                                                                                                  






Dienstag, 27. Januar 2015

¿vuelan los ciervos?

                                   
Hola,




Paseando por el campo veo a mi a perra quedarse fijamente mirando hacia el horizonte
y pienso
" esta mirando algo que yo no veo".
Al final veo al horizonte cinco o seis ciervos.
Pienso
"que hacen ahí,
todavia es pronto para que se acerquen tanto".

Y ahí no pude por menos que acordarme de una anécdota
que me contaron en Navidades
 o vi en la tele.
Era algo así como que
un avión tenia restos de sangre en las ventanillas del piloto,
por lo visto pasa a menudo.
Hay pajaros que se cuelan o chocan con el avión
si no son muy grandes,
no hay peligro para el avión, ¡ pero  los pájaros
se quedan en el intento!
Normalmente se analiza después
que tipo de pájaro era,
por aquello de la seguridad de los aviones y pasajeros.
Bueno pues analizaron la sangre y el DNA y
salió un resultado un tanto espectacular.
La sangre era de!!!!!!!
 ciervo
 
La técnico del laboratorio pensó:
no puede ser
e hizo la prueba
¡cuatro veces!
 y todas las veces le salia
ciervo,
algunos ya estaban pensando en el ciervo volador
de Santa  Claus. 

Por los motivos que sean
al final
llegaron a la conclusión que
el pájaro en cuestión
se había comido antes restos de un ciervo  y
lo que quedó en el avión
era justo eso
"restos del ciervo"
y nada
del pájaro.

Ahí viendo a los ciervos a  lo lejos,
pensé en esta historieta. 


 Felices y perrunísimos días
de 
Luna y Maitea





Donnerstag, 22. Januar 2015

garbanzos o los guisantes de la risa



Kichererbsen.
Nuestros garbanzos de toda la vida.
Tardé un tiempo en asimilar que en alemán se llaman así
guisantes de la risa o sonrisa.
 (Cicer arietinum)

En Alemania casi no se utilizan en la cocina,
no en las regiones que hasta ahora conozco,
no sé
si quizás en Baviera se usen,
ya que esta región tiene algunos productos
y comidas mas parecidos al norte de España.

Nunca han sido mis favoritos,
pero después de un tiempo sin comerlos
los echo de menos.
Cuando las tiendas turcas empezaron a florecer en Alemania
fue uno de los productos que se podían encontrar con facilidad.
Ahora los hay en casi todos los sitios.
No sé porque,
será el frío que hace,
hoy echaba de menos un potaje
de cocido con garbanzos
y me acordé del curioso nombre
que tienen en alemán.

Una de las nuevas recetas es comerlos en ensalada,
o en una pasta que ponen sobre el pan.
Naturalmente un cuento como garbancito

no tiene mucha repercursion aquí.

Desde el frío un saludo
de
Luna y Maitea





Freitag, 16. Januar 2015

un mapache toca las campanas

http://www.mundo-animal.com/wp-content/uploads/2010/09/Los-mapaches.jpg
Fot." de mundo animal"




                                                                        

Hola,
noticia de hoy en la prensa
un oso lavador o mapache
 se coló  en un campanario.
y se puso a tocar las campanas.

 Y es que el invierno ya parece que no va a venir
 tenemos casi un tiempo primaveral,
 y algunos animales
 andan ya por ahí alborotados.

 Me contó un amigo que les entró
 una pareja de mapaches en el tejado
 en esos huecos que hay,
 y esto fue antes del invierno,
 total que tenian un montón  de cosas en el desván
 o en esos huecos que hay
 entre las paredes y el aislamiento.
 Pues en esos huecos el mapache
 les había metido toda una
 reserva para el invierno.

Desde un hueso de cerdo de casi 30 cm
hasta un montón de ropa.
Precavido que era el mapache.
Éste,
en cuestion entró en el campanario
y tocó el botón que
activa las campanas.
Total que a  las cuatro de la mañana empezaron a sonar
las campanas.

Los vecinos naturalmente llamaron a la policia
y éstos a  los bomberos,
y ya de paso
a la protectora de animales,
lo que no cuenta la noticia es
si al final el mapache
escapó o
que han hecho con él.

Ahora entiendo a mi perra
 cuando de repente a las tres o las cuatro de la mañana
¡ladra!
y yo pienso
que hay
alguien rezagado que llega de una fiesta
 o del trabajo
 y a lo mejor es que es un mapache
que anda por ahí de correrias.

Un saludo perrunísimo de
Luna y Maitea
                                                           



.






Sonntag, 11. Januar 2015

leyendas urbanas


 11 de enero 2015



Hola,
Feliz año, de nuevo.

Uno de los primeros libros que leí en alemán,
se llamaba la araña en la Yucca Palme. 

Die  Spinne in der Yucca Palme
de  Rolf Wilhelm Brednich.

Eran relatos cortos y que se podían leer bastante bien.
Son relatos que entran dentro de lo que
hoy se llaman
leyendas urbanas.
El primero de ellos contaba que alguien
se había comprado un palmera y que al cabo de un tiempo
salian un montón de arañas de la palmera.
¡venenosas naturalmente!



Recuerdo que la yucca
era uno de los regalos más socorridos
que uno llevaba cuando no sabias que regalar
 o
 cuando no conocias mucho a la persona en cuestión.
Después que leí esta historia no he vuelto a regalar un
yucca palma en mi vida,
¡por si acaso!

Otra de las historias era la de alguien
que habia viajado a la india
y se habia traido un perro,
que en realidad era una rata gigante,
y  este se habia comido a los otros animales
domésticos que tenia esa persona en casa,
para mi una de las historias mas horrorosas del libro.
Era un libro muy popular  y muy conocido.
                                                                     
               

Bueno una de las leyendas urbanas que
actualmente hay ahora,
es la del estudiante que compró
en un rastrillo
 un cuadrito pequeño, por tres euros
y al final resultó ser un Picasso,
esta especialmente me encanta.

Total que el otro día fuí a un rastrillo
 y compré dos cuadros,
 para mi preciosos
y he pensado que quizás una de esas leyendas urbanas
se podría hacer realidad  y que
mis cuadros resultaran ser de algún pintor super conocido.
Os dejo las fotos
 y la ilusión de mi leyenda urbana.
¡Que el año os sea propicio!
Saludos perrunos de
Luna y Maitea




Montag, 5. Januar 2015

el gato despues de las fiestas o nuestra ressaca

Schlau in 60 Sekunden_460022
c.james dignan
                                                                                                                   




Einen Kater haben
o lo que sería nuestra resaca.
Son las consecuencias del día siguiente a las copas.
En realidad viene de la expresion de catarro
que en alemán con el tiempo y la variación ha pasado a llamarse Kater.

Kater es un gato en masculino.
si tienes un Kater pues sería como si llevaras un gato encima de la cabeza.

Que esta ahí, unas veces quieto y otras pesado y otras moviéndose.
Pues es eso, un rollo, pero son las consecuencias de las copas.

De donde viene nuestra resaca,
es otra historia.
Conozco el termino resaca de las arenas de la playa, sobre todo en el norte.

Cuando el movimiento del agua del mar hace remolinos
y parece que quiere
hundirte,
este era el termino que yo conocía, cuando era pequeña.
Luego aprendí el otro, el de,
la resaca
de las copas.
Mi perra pasa de estas cosas y
como la nevada ya se ha ido ahora nos queda
el barro y los charcos.

Feliz ella,
menos cuando llegamos a casa y
toca todo el limpiamiento de patas y la barriga,
cosa que no le gusta nada
Con nuestros mejores deseos para el año 2015.
Feliz día de
Luna y Maitea