Hola,
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEivHPGr7IudKpShPdkBMQhJvrWcWvW2tr0wmdEmgUwIQHeTnfBs1Hdv7zJxO8p_tIwC71GXHkwUOQg8yn38QX7JTElmfTJ5Sv02vGKAfpIh55LHF6v8DHIbkS0NmrrD-M29SRC8Y2C82sA/s1600/enero+15+009.jpg)
Paseando por el campo veo a mi a perra quedarse fijamente mirando hacia el horizonte
y pienso
" esta mirando algo que yo no veo".
Al final veo al horizonte cinco o seis ciervos.
Pienso
"que hacen ahí,
todavia es pronto para que se acerquen tanto".
Y ahí no pude por menos que acordarme de una anécdota
que me contaron en Navidades
o vi en la tele.
Era algo así como que
un avión tenia restos de sangre en las ventanillas del piloto,
por lo visto pasa a menudo.
Hay pajaros que se cuelan o chocan con el avión
si no son muy grandes,
no hay peligro para el avión, ¡ pero los pájaros
se quedan en el intento!
Normalmente se analiza después
que tipo de pájaro era,
por aquello de la seguridad de los aviones y pasajeros.
Bueno pues analizaron la sangre y el DNA y
salió un resultado un tanto espectacular.
La sangre era de!!!!!!!
ciervo
La técnico del laboratorio pensó:
no puede ser
e hizo la prueba
¡cuatro veces!
y todas las veces le salia
ciervo,
algunos ya estaban pensando en el ciervo volador
de Santa Claus.
Por los motivos que sean
al final
llegaron a la conclusión que
el pájaro en cuestión
se había comido antes restos de un ciervo y
lo que quedó en el avión
era justo eso
"restos del ciervo"
y nada
del pájaro.
Ahí viendo a los ciervos a lo lejos,
pensé en esta historieta.
Felices y perrunísimos días
de
Luna y Maitea
Keine Kommentare:
Kommentar veröffentlichen